¿Qué es la teleorientación en salud?

Definición de teleorientación

La teleorientación en salud es la forma de mejorar la salud de un paciente a través de la comunicación interactiva en tiempo real entre el paciente y el medico a distancia, usando equipos de telecomunicaciones que incluyan equipamiento de audio y/o video.

De acuerdo con el ministerio de salud:

“la teleorientación en salud corresponde al conjunto de acciones que se desarrollan a través de tecnologías de la información y comunicaciones para proporcionar al usuario información, consejería y asesoría en los componentes de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y paliación”.

¿Por qué usar teleorientación ahora?

La usamos para reducir el contacto con los establecimientos de atención médica, pacientes o con personal de salud con el fin de disminuir al máximo el riesgo de contagio por COVID-19

¿Cuáles son sus beneficios?

*Ahorra tiempo y costos de transporte

*Permite hablar con su medico en vivo vía telefónica o videollamada.

*Permite monitoreo remoto de los pacientes

*Disminuye la cantidad de visitas a los centros médicos evitando contagios innecesarios.

*Disminuye el tiempo de espera parar recibir servicio

¿Qué puedo consultar a través de teleorientación?

*Atención medica general

*Evaluación de COVID-19, recomendaciones y orientación sobre aislamiento preventivo.

*Consejería nutricional

*Consejería de salud mental

¿Como funciona?

Por vía telefónica o por videollamada (zoom, meet, whatsapp, etc) el profesional realizará una evaluación de tu caso y según criterio médico, te dará las recomendaciones necesarias para la condición de salud que estes consultando.

¿Quiénes pueden acceder al servicio de teleorientación?

*Toda persona que requiera de una teleorientación.

*Pacientes que ya han sido valorados y requieran darle continuidad a un tratamiento.

*Paciente menor de edad que este en compañía de un adulto responsable.

*Paciente discapacitado, interdicto o adulto mayor que cuente con acompañamiento (persona mayor de edad) durante la consulta.

*Paciente que no requiera estrictamente valoración física por el profesional que lo está atendiendo.

¿Cuál es la tecnología mínima necesaria para poder realizar una teleorientación?

Para realizar una teleorientación se requiere de conocimiento básicos de tecnología (smartphones, plataformas digitales como zoom, meet, whatsapp, teems, etc) tener una conexión a internet, contar con computadora que cuente con funcionalidades de audio y video o contar con dispositivos de transmisión (smartphones). Y finalmente tener cerrada otras aplicaciones para mejorar la velocidad de conexión a internet.

Recomendaciones para hacer su consulta por teleorientación

*Prepárate con anticipación, asegura que tu dispositivo tenga suficiente batería y conexión adecuada a internet.

*Idealmente realiza una prueba de la conexión y uso del sistema que se utilizara para la teleorientación.

*Busca un lugar silencioso, cómodo y con buena iluminación para recibir la teleorientación.

*Escribe una lista con las principales molestias y preguntas para hacer durante la teleorientación.

*Realiza una lista de enfermedades o condiciones de salud que padezcas y cuales medicamentos tomas actualmente.

*Tener listos los resultados de laboratorios o imágenes diagnosticas en formato digital para poder compartirlos con el profesional que se atenderá (es recomendable enviarlos previamente).

*Asegúrate que tu medico cuente con tus datos de contacto (teléfono y correo electrónico) para enviar las indicaciones.

Si estas interesado  en realizar  una  orientacion médica dal click aqui

 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad